UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
 

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas
 
 
 
PROYECTO DE TESIS II
 
 
 
  DOCENTE: Dr. Hugo Vega Huerta
  ALUMNOS: Jesus Eduardo Castro Escalante
  
 
   1. ESPECIFICACIONES GENERALES
Nombre del Curso     Proyecto de Tesis II
Código del Curso        :   201105
Duración del Curso     :   Semestral
Forma de dictado       :   Teórico
Horas Semanales        :   Teoría:   3h
Naturaleza                :   Obligatorio
Número de Créditos    :   3
Prerrequisitos            :   Proyecto de Tesis I
Semestre Académico   :   2019-I
   2. SUMILLA
El curso de proyecto de tesis II da continuidad al desarrollo de la de tesis, revisando y ajustando si fuera necesario el aporte teórico (diseño de la solución), desarrolla el aporte práctico y deberá culminar con el trabajo de tesis cuya sustentación deberá conducir al titulo de ingeniero a través de modalidad de tesis. Los temas centrales del curso son: el aporte práctico, la validación y la defensa de tesis.
   3. OBJETIVOS
  • Orientar y acompañar al alumno en el desarrollo de sus capacidades de investigación en cuanto al desarrollo del aporte práctico y su validación.
  • Desarrollar el aporte práctico.
  • Desarrollar la validación y los ajustes al aporte teórico (diseño de la solución) y práctico de la tesis.
  • Redactar la tesis al 100%.
  • Elaborar un artículo científico.
  • Propiciar en el estudiante el desarrollo de hábitos de lectura, investigación y actualización continua tanto teórica, práctica y metodológica, en las áreas y líneas de especialización de su carrera profesional.
  • Fortalecer en el estudiante las habilidades para la defensa de sus trabajos científicos ante la comunidad académica y profesional.
   4. METODOLOGIA
El curso se desarrollará en la modalidad orientación personalizada, en donde semanalmentese acompañará y supervisará el avance y desarrollo de la tesis. Las actividades están programadas de forma que el alumno gradualmente vaya desarrollando su tesis. El profesor del curso también realizará las labores de orientador del trabajo de tesis.
La orientación del profesor a los alumnos se efectuará en forma  individual mediante la exposición, explicación, ejemplificación, solución de casos y procedimientos interactivos, diálogo, investigación, discusión, asesoría individualizada,  tutoría y trabajo personal de la tesis.

 

 

Sesión
Actividad
Puntos Observados

Entregable

Indicaciones

1
  • Presentación del Curso

 

 
2
  • Revisión de la Tesis Capitulo 1: Vision del Proyecto
Corregir el título de la tesis de acuerdo al formato y de los objetivos generales.

3
  • Revisión de la Tesis Capitulo 1: Vision del Proyecto
  • El subrayado en la parte azul del titulo
  • Verificar y mejorar el arbol de problemas y objetivos

4
  • Feriado
 

 

5
  • Revisión de la Tesis Capitulo 2: Marco Teorico(Primera parte)
 

6
  • Revisión de la Tesis Capitulo 2: Marco Teorico(Segunda parte)
 

 

7
  • Revisión de la Tesis Capitulo 2: Marco Teorico(Segunda parte)
Corregir los puntos observados.

8
  • Examen Parcial
Presentacion impresa de la tesis con el capitulo 1 y 2

9
  • Capitulo 3 - Estado del arte

Correcciòn de observaciones de la tesis y explicacion del capìtulo 3 de la tesis

10
  • Capitulo 3 - Estado del arte

Presentacion de artìculos

q

11
  • Capitulo 3 - Estado del arte

Presentacion de los 6 artìculos

q

12
  • Capitulo 3 - Estado del arte

Presentacion de los 6 artìculos y revision de la parte de software y tesis

q

s

13
  • Capitulo 3 - Estado del arte

Presentacion final de los 7 artìculos y revision de la parte de un software y una tesis

Tesis

s

Artículos

14
  • Capitulo 4 y 5

Presentacion del avance de los capítulos 4 y 5

q

s

15
  • Capitulo 4 y 5

Presentacion del avance de los capítulos 4 y 5, observaciones, agregar numeracion y agregar tipo de usuario q realiza casa casa caso de uso del usuario

q

s

16
  • Presentacion Final
 

qq

Tesis

s

qq

PPT

Artículo Cientifico

17
  • Presentacion Final
 

qq

Tesis

s

qq

PPT

q

Artículo Cientifico

q

Video